Ministro Juan Raúl Cadillo señaló que un eje de Minedu será la Transformación Digital
Necesitamos consolidar el valor de las tecnologías educativas, la conectividad y la transformación digital en la arquitectura del sistema educativo
Distinguir en el organigrama Minedu la integración de TIC en la gestión estratégica (la llamada Transformación Digital) de la Tecnología Educativa como área de especialización pedagógica que provee de innovación a la enseñanza y el aprendizaje, en ambos Viceministerios
Consolidar vínculo Tecnologías educativas + Currículo en ambos Viceministerios, no en oficinas de asesoramiento o de apoyo. Proponemos la creación de una Dirección General de Tecnologías Educativas en cada Viceministerio.
Consolidar la Estrategia Aprendo en Casa como una política sostenible de aprendizaje digital, garantizando contenidos y pedagogía pertinentes a diversos medios (radio, TV, web).
No caer en el error de una estrategia cerrada para cada público: genera desorden de la información.
Reforzar y profundizar la formación en competencias digitales a los docentes, directores, especialistas y autoridades desarrollando y promoviendo estrategias formativas territoriales. Recomendamos la creación de un Programa de Formación Docente en Servicio en los territorios.
Reestructurar y modernizar el Programa Nacional de Infraestructura Educativa para que pueda incluir desarrollo y ejecución del Plan Nacional de Conectividad Educativa (en estrecha coordinación con Pronatel y la Secretaria de Gobierno del Consejo de Ministros)
Encargar la iniciativa del ministro Cadillo de Centros Comunitarios Digitales (CCD) a este nuevo Programa (6/). Cada CCD habilita un modelo de interconexión “de abajo hacia arriba” habilitando primero los servicios digitales en los territorios para luego conectarlos hacia el internet.
En el marco del rediseño de RED DORSAL y con la rectoría de REDNACE crear el Sistema Funcional de Conectividad que integre parámetros, prioridades y mecanismos de los Sectores y niveles de gobierno que busquen conectar servicios en los territorios hacia una actuación integrada